SECCIONES

sábado, 18 de mayo de 2013

I FERIA INTERNACIONAL "EL ARTE DE LA CERVEZA SANA"

Bueno amiguetes, hoy os traigo la información que todo buen cervecero debe tener para asistir a la feria que se celebrará en Aranda de Duero del 27 al 30 de junio.
El cartel de asistentes es impresionante y el número de actividades y su interés harán las delicias de todos los amantes de la cerveza.
Por mi parte espero estar por allí de una manera u otra.  Aquí os dejo toda la información .

Hola a todos… la I FERIA INTERNACIONAL “EL ARTE DE LA CERVEZA SANA llega a la segunda etapa, hemos encontrado excelentes cómplices  y conseguido los primeros objetivos. Entre todos lo celebraremos con 4 días de trabajo y fiesta alrededor de la cerveza artesana. Pero seguimos necesitando apoyo. Tenemos expositores de cerveza y maquinaria, distribuidores, especialistas nacionales e internacionales, periodistas, gente con ganas de aportar ideas y alternativas, ahora os necesitamos para que la promoción sea intensa y eficaz, están en marcha campañas de promoción en sectores afines como la hostelería, la gastronomía y la distribuciónestá disponible la venta de entradas y actividades online, a través de Grouptravel se puede venir en autobús de muchas ciudades, pero debe llegar la información a todo aquel que disfrute con una buena cerveza artesana. Contamos con vuestra ayuda en la difusión de la Feria y sus eventos.

viernes, 12 de abril de 2013

HITACHINO NEST XH 8% VOL


Esta cerveza japonesa , xtra high , está elaborada siguiendo la tradición belga de elaboración pero con una guarda en barriles de roble donde se ha madurado sake.
La catamos Fernando y yo. Como se puede apreciar en la foto la espuma es nacarada , de fina burbuja y abundante.  Persiste durante todo el trago , realmente cremosa.  Los aromas mas notables son los de lupulos ligeramente frutales, abundantes aromas maltosos   de galletas tostadas y un suave toque dulzón de alcohol.
En boca destaca por su cuerpo pleno bien apoyado por una carbonatación media alta y un finish seco sin que el alcohol oculte los lúpulos y los sabores a madera. Esta llena de sabores maltoso suaves , a bizcocho y las maderas se nivelan perfectamente con el lúpulo fresco y frutal. La levadura produce unos esteres especiados picantes, aunque detectables son suaves y bien matizados po la guarda en barrica .
Esta especialidad belga Made in Japan es de una calidad notable. Realmente tienes la sensación de que tiene 6vol. Sin duda la guarda tiene mucho que ver. La total ausencia de alcoholes calientes o de adjuntos indican la calidad de los ingredientes y el cuidadoso proceso de elaboración.
Personalmente me ha encantado esta cerveza muy maltosa y bien lupolizada . Con el finish ligero y seco conserva  un retrogusto a cereales tostados y lúpulos que persiste sin extravagancia en los lúpulos.
Muy recomendable.

martes, 9 de abril de 2013

Altered bier 1a en biermaxx

 No he podido aguantar la tentación de enseñaros que tal queda la altered en barril de 5l tirado con el biermaxx. Cada vez estoy más convencido que este sistema es el más adecuado para el consumo en casa , o en casa rural , etc. Las cañas siempre quedan
perfectas. Lleva compartimento para ampolla de CO2 asi dura un mes fresca. Enfria bastante rápido los barriles y una vez frio casi no gasta. Me encanta y los hay por alrededor de 50 € en ebay Alemania.  Muy recomendable.

domingo, 7 de abril de 2013

ALTERED BIER 2A

Segunda receta de Alt . Esta vez la catamos el amigo Fernando y yo en la Barraca . También podeis ver como se tira una cerveza Alt.
La espuma es fina y consistente , y permanecerá durante todo el consumo .De color ambarino y dejando un bonito encaje en la copa .
Aromas acaramelados y ligeramente tostados de cereales y nuezes  y un leve aroma a lúpulo saaz . Ligeramente sulfurosa devido a la levadura . Intentad agitarla lo menos posible conseguireis un trago mas limpio.



En boca es suave sin astringentes del cereal torrefacto , un buen balance entre maltas y lúpulos pero siempre hacia la malta . Cuerpo medio moderado  y carbonatación moderada alta . Amargor leve de lúpulo completado por el amargor de los cereales tostados con cierto toque cítrico de lúpulo de aroma saaz. El equilibrio entre los lúpulos de aroma y amargor esta muy equilibrado .
Sabores a cereales tostados , frutos secos y levaduras. El finish es seco y extremadamente ligero sin astringente ni excesos de lúpulo de amargor  , bastante fiel al estilo .
La sensación general de la cerveza es muy limpia el alcohol es apenas apreciable en boca permitiendo un trago limpio que invita a seguir bebiendo .
Las temperaturas empiezan a subir a si que ha ra que esperar al proximo otoño para hacer la definitiva .
El que la pruebe que comente . Salud.

jueves, 7 de febrero de 2013

ALTERED BIER 1A (7C – Düsseldorf Altbier)

Como veis he aplicado algunos cambios en el blog , y he añadido algún enlace . De ahora en adelante pondré el estilo dentro de la clasificación de la BJCP que tenéis en los enlaces. Es muy interesante leerlo antes de seguir con la lectura de la cata. Os dará una visión general del estilo y su historia.
Bueno ya explicado la nueva mecánica procedemos al lio.

OG 1046.5 FG:1005
Fermentación 07/12/2012
Maduración:17/12/2012
Embotellada:14/01/2013
¿Qué demonios es esto que pongo ahí arriba?
OG es Original Gravity , densidad original , se refiere a la cantidad de azúcar inicial del mosto antes de la fermentación.
FG es Final Gravity , densidad final, se refiere a la cantidad de azúcar al finalizar la fermentación.  La diferencia entre ellas es lo que determina la cantidad de alcohol de la cerveza. Creo que lo demás está más claro ,  si hay alguna duda usad los comentarios que para eso están.

Esta es la primera de dos cervezas que he hecho tipo Altbier. El nombre define su carácter experimental.
Si habéis leído la guía BJCP os podéis hacer una idea de por donde van los tiros.
Os recomiendo romperla bien al servirla en el vaso. Darle altura a la botella e inclinación al vaso. Esta es una cerveza de media-alta carbonatacion y le conviene airearse.
La espuma es densa y persistente , de un color nacarado. No presenta ninguna turbiedad es limpia y traslúcida.
Aunque parezca negra en la foto su color es ámbar oscuro.
En boca resulta picante en los dos primeros tragos, debido a la carbonatacion. Predomina la malta sobre el lúpulo, destacando los cereales tostados y la levadura que dan una sensación de pan de centeno muy agradable, rematando con un medio amargor proporcionado por el lúpulo hellertauer tradition.
Quizás demasiado sabor torrefacto , quizás un poco más amarga de lo que debería ser , pero ligera de cuerpo , bien atenuada y muy bebible . Perfecta para alternar y estar de chachara con los amigotes. Para comer con platos de caza menor , tapeo o picoteo vario.
Como siempre os digo esta es mi apreciación personal. Espero vuestros comentarios.


sábado, 2 de febrero de 2013

La Boqueria

Se trata de una blond que podría englobarse dentro de las especialidades belga , 
principalmente  por el uso de especias del mercado de la Boqueria. En concreto cardamomo, pimienta de jamaica y anís estrellado.  Las especias se añadieron en la maduración y reposaron durante un mes.  El resto de los ingredientes son los mismos que en el resto de las blond , malta pilsen , azúcar y lúpulo. Para ser concreto cascade para el amargor y pacific gem para el aroma. Admito que es una combinación poco habitual pero con un resultado curioso. 

De color rubio brillante, blanca y cremosa espuma aunque no demasiado persistente. Recomiendo darle un minuto para que pierda dureza en boca . Su aroma es picante y licoroso . En boca entra dentro de la categoría de cerveza mutante, termino que utilizo para denominar a las cervezas que cambian sus características según las vas bebiendo.  Esta cerveza recomiendo beberla en tragos largos y pausados.

 El inicio es potente en amargor debido al lúpulo pacific gem. Le sigue un agradable aroma a lúpulo , para después ir incorporándose las especias . Según transcurre la degustacion de la cerveza y su temperatura aumenta, las especias destacaran más haciendo cada trago distinto.